Acciones de Aperam: Dividendo superior al 7%

Regresa el lunes y como ya sabéis, toca dejar un cuarto análisis enfocado en una compañía por su dividendo. En esta ocasión me quedo en nuestra bolsa y miro hacia el mercado continuo para poner el punto de mira sobre Aperam.

Comentaos que se dedica a la producción de acero inoxidable y aceros especiales. Si tengo el dato correcto, tiene mas de 1000 empleados y fue fundada en el año 2010.

Otro detalle a tener en cuenta es que se encuentra cotizando en otras plazas europeas.

La rentabilidad por dividendo de Aperam (recordaos que hace pago trimestral), en estos momentos que estoy escribiendo este análisis, es del 7.69%. Eso hace que muchos inversores que hacen carteras por dividendo se encuentren mirando hacia ella.

¿Qué nos está diciendo el gráfico de las acciones de Aperam?

Pues comentaos que al poner su gráfico se puede observar que no están marcando fuerza, lo cual es una mala señal.

Parecía que comenzaba una recuperación interesante en el pasado mes de enero, pero todo quedó en nada a mitad de marzo y volvió a las caídas.

Por entonces la cotización de Aperam se encontraba sobre la zona de los 33 euros y ahora lo hace por debajo de los 26 euros. Es una caída importante, aunque ha recuperado algunas posiciones desde comienzos del pasado mes de abril.

No es un movimiento muy importante, pero si desde donde viene.

Otro detalle a tener en cuenta es ver como sigue claramente por debajo de la media de 200 periodos en gráfico semanal y se encuentra luchando por poder recuperar las medias de 40 y 100 periodos.

Vamos a ver si lo consigue, ya que sería una buena señal de corto plazo.

Zonas a tener en cuenta sobre Aperam en estos instantes

Por la parte baja nos vamos a fijar en el nivel de los 24.85 euros como primer soporte a tener en cuenta.

Si vemos una vuelta hacia el para perderlo, debería seguir goteando a la baja con un siguiente objetivo bajista muy claro sobre los 23 euros.

Ahí, tenemos formación de doble suelo formado entre los meses de septiembre del año 2024 y abril de este año 2025. 

Por lo tanto, es de vital importancia no ver una vuelta hacia ella para marcar una perdida. Si es así, sería una señal muy bajista para continuar esperando caídas.

En cuanto a las resistencias sobre Aperam, nos vamos a fijar en primer lugar sobre los 27.86 euros. Si consigue buscarla de nuevo para colocarse por encima, activaría fuerza en el corto plazo rompiendo al alza los máximos del pasado mes de abril y colocándose de nuevo por encima de las medias de 40 y 100 periodos en gráfico semanal.

Si tenemos ese escenario, podría intentar buscar la zona de los 30 euros como siguiente objetivo de recuperación.

Vamos a ver que escenario podemos tener en las siguientes sesiones, aunque si no marca fuerza pronto, podría ser el bajista.

Estrategias de inversión sobre las acciones de Aperam

Resumiendo la situación de Aperam en bolsa, tendremos muy claro que mientras no se vuelva a perder la zona de doble suelo de mercado que tenemos sobre los 23 euros, no se activará debilidad de nuevo.

Por arriba, recordad que por encima de los 27.86 euros activaría fuerza en el corto plazo.

Gráfico semanal analizado sobre la compañía Aperam dentro del mercado continuo