Análisis de las acciones de la compañía Repsol
Las acciones de Repsol no terminan de conseguir marcar fuerza de una forma clara, para comenzar a recuperar posiciones de una manera que pueda durar en el tiempo y así poder confiar.
Por lo tanto de momento, toca seguir siendo muy prudentes a la hora de buscar posición de entrada.
Si vamos a tener en cuenta que están intentando recuperar posiciones desde mínimos de este mes de abril, por lo que vamos a ver si ese movimiento puede continuar y convertirse en algo mas.
No cambia la situación de las medias de 40, 100 y 200 periodos en gráfico semanal, ya que las tenemos por encima de la cotización de Repsol. Eso nos reafirma como bajista la tendencia actual en todos los plazos.
No puedo dejar a un lado el dividendo actual de Repsol y es que es bastante importante. Si no me equivoco, se sitúa por encima del 9% en estos momentos.
Zonas que tendremos en cuenta sobre la compañía Repsol
Repaso las resistencias en primer lugar sobre las acciones de Repsol y en estos momentos la primera que estoy teniendo en cuenta como importante la colocaría sobre la zona de los 10.80 – 11 euros.
Sería una señal a tener en cuenta sobre este valor, ver que consigue colocarse por encima de ella a su visita. El motivo es porque activaría algo de fuerza en el corto plazo y podría intentar buscar el nivel de los 11.75 euros como siguiente objetivo al alza (sobre el tenemos pasando ahora la media de 40 periodos en gráfico semanal).
Aunque me adelanto bastante, pero para que lo tengáis en cuenta si ese también se recupera, podría buscar la zona de los 12.65 – 12.86 euros. Sobre ella, vamos a tener pasando la importante media de 200 periodos en gráfico semanal, por lo que nos debería hacer de fuerte resistencia.
Aunque necesitaría marcar mucho mas fuerza de la actual, vamos a ver si finalmente podemos tener ese escenario de recuperación en la siguientes sesiones.
En cuanto a los soportes sobre las acciones de Repsol, el primero a vigilar lo tengo colocado en el nivel de los 9.77 euros (mínimos de la semana pasada).
No sería una buena señal, ver que lo visita de nuevo para perderlo. Si fuera así, nos indicaría que va a seguir goteando a la baja para buscar de nuevo los mínimos de este mes de abril del año 2025, los cuales tenemos sobre los 9.41 euros.
Es de vital importancia que no se produzca una vuelta hacia ellos para perderlos, ya que ese movimiento sería una señal muy bajista sobre este valor y podría abrir camino hacia la zona de los 9 euros como siguiente objetivo bajista.
Indicadores Macd y RSI sobre Repsol
El indicador Macd está colocado por debajo de la línea de cero y tiene su media rota a la baja, lo cual es una mala señal.
En cuanto al indicador RSI sobre Repsol, sigue marcando debilidad por debajo del nivel de 50.
Estrategias de inversión sobre las acciones de Repsol
❌ Resumiendo la situación de las acciones de Repsol, esta es bastante clara y es que algo de fuerza no se volverá a activar, mientras no recupere como mínimo la zona de los 11 euros.
Por debajo toda la clave está en no ver una perdida de los mínimos de este mes de abril (recordad, zona 9.41 euros).
Vamos a ver que ocurre finalmente en las siguientes sesiones y así, poder decidir si nos interesarían dar orden de compra para pasarlas a la cartera.
Gráfico semanal analizado sobre las acciones de Repsol en la bolsa española