¿Qué esperamos de las acciones de Talgo dentro del mercado continuo?
Ya sabéis que la situación de la compañía Talgo no es buena desde el punto de vista macro. Aunque poco a poco intenta aclarar su futuro.
Recordaos que en sus últimos resultados pudimos ver como declaró perdidas de 7 millones hasta marzo.
Las ventas cayeron un 7,9% y el beneficio bruto de explotación lo hizo un 47,8%.
Si es verdad que tiene una importante cartera de pedidos, pero queda claro que no podrá llevarlos a cabo sola. La mejor solución era la OPA que le lanzaron por la capacidad industrial que tenían los que querían hacerse con la compañía.
No se descarta que al final tenga que subcontratar con otras compañías, lo cual podría ser un mal menor.
Comentaos que los siguientes resultados se han aplazado hasta el mes de septiembre.
Dejo ese tema a un lado y me fijo en su gráfico y en el se puede ver como nada cambia y continua teniendo estructura bajista. Si es verdad que ha conseguido detener la caída, pero su situación sigue muy delicada.
En cuanto a las medias de 40, 100 y 200 periodos en gráfico semanal, siguen por encima de la cotización de Talgo, por lo que reafirma la tendencia bajista actual en todos los plazos.
Hay que tener en cuenta estas zonas sobre la compañía Talgo
Por la parte de arriba nos vamos a fijar como primera zona de resistencia a tener en cuenta sobre las acciones de Talgo en los 3.15 euros. Volver hacia ella para recuperarla, nos marcaría que intenta de nuevo recuperar terreno rompiendo al alza los máximos del pasado mes de julio.
Si tenemos ese escenario, debería ir a buscar la importante media de 40 periodos en gráfico semanal. Esa la tenemos pasando ahora sobre los 3.32 euros y fijaos en el gráfico como ha hecho muy bien de resistencia móvil sobre Talgo en la pequeña recuperación que intento anteriormente (esa fue desde el mes de abril, hasta mayo).
Por lo tanto sería una muy buena señal sobre este valor, ver que va hacia ella para romperla y colocarse por encima. Ese movimiento debería hacer abrir camino hacia el nivel de los 3.50 euros como siguiente objetivo al alza.
Para que lo tengáis en cuenta, si ese también se recupera, podría buscar las medias de 200 y 100 periodos, las cuales tenemos pasando ahora sobre los 3.64 – 3.77 euros.
Vamos a ver si podemos tener ese escenario de recuperación en las siguientes sesiones, aunque ahora mismo se ve complicado.
Por la parte baja nos vamos a fijar como primera zona de soporte en los 2.89 euros.
No deberíamos ver que vuelve hacia ella para perderla, ya que activaría de nuevo debilidad.
Si finalmente es así, el siguiente objetivo bajista sobre las acciones de Talgo lo vamos a tener claramente sobre los mínimos de abril que se encuentran sobre los 2.76 euros.
Esos no se deberían perder bajo ningún concepto, ya que ese movimiento sería una señal muy bajista para continuar esperando caídas con un siguiente objetivo sobre los 2.50 euros.
Indicadores Macd y RSI sobre las acciones de Talgo
El indicador Macd sobre Talgo continua por debajo de la línea de cero y tiene su media cortada a la baja, lo cual es una mala señal.
En cuanto al indicador RSI, sigue por debajo del nivel de 50 marcando así debilidad.
Este escenario estoy teniendo en cuenta sobre Talgo en estos instantes
✅ En estos momentos vamos a tener en cuenta que solo activarían fuerza en el corto plazo las acciones de Talgo, si consiguen recuperar la media de 40 periodos en gráfico semanal que tenemos pasando sobre los 3.32 euros.
❌ Por debajo el soporte principal lo vamos a seguir contemplando sobre los mínimos de abril en los 2.76 euros.
Gráfico semanal analizado sobre las acciones de Talgo