Análisis de las acciones de la compañía Ebro Foods
El segundo análisis es también dentro del mercado continuo, donde voy a poner el punto de mira sobre las acciones de la compañía Ebro Foods.
Veremos cómo se encuentran y, sobre todo, qué se puede esperar de ellas en las siguientes sesiones.
Me fijo ya en su gráfico y en él se puede ver cómo sigue manteniendo la estructura alcista (esa comenzó a formarse en el pasado mes de febrero del año 2024), aunque toca ser prudentes.
El motivo es claro, y es que viene perdiendo posiciones desde los máximos del pasado mes de junio, por lo que mantiene en vigor el desplazamiento bajista actual de corto plazo.
Veremos si este puede continuar en las siguientes sesiones.
Otro detalle importante es que sigue por encima de las medias de 40, 100 y 200 periodos en gráfico semanal. Por lo tanto, nos reafirma la tendencia alcista actual sobre este valor en todos los plazos.
Si no me equivoco, en estos momentos la rentabilidad por dividendo de esta compañía ronda el 4,02%, lo cual hace que sea interesante. Para poder percibir el próximo dividendo, tendremos que esperar ya hasta el 1 de octubre.
Lo comento porque sé que muchas carteras por dividendo la tienen en ella.
Zonas a tener en cuenta sobre Ebro Foods
Por la parte de arriba, la primera zona importante de resistencia la vamos a colocar claramente sobre los 18,06 €.
Si vemos que consigue ir hacia ella para romperla y situarse por encima, sería una muy buena señal de fuerza, rompiendo al alza los máximos del mes de junio y podría buscar el nivel de los 18,50 € como siguiente objetivo al alza.
Para que lo tengáis en cuenta, si las acciones de Ebro Foods también consiguen situarse por encima a su visita, abriría camino hacia la zona de los 19 €.
Un detalle muy importante es que, antes de buscar la primera zona de resistencia que os he comentado, debería recuperar los 17,60 €.
Por la parte baja, la primera zona a vigilar como soporte la vamos a contemplar sobre los 17 €.
Tendremos que tener cuidado con ver una vuelta hacia ella para perderla, ya que nos indicaría debilidad (rompería los mínimos de julio y agosto) y podría continuar goteando a la baja para buscar el nivel de los 16,80 € como siguiente objetivo bajista.
La primera media que tenemos sobre el gráfico semanal se encuentra un poco más abajo. Es la de 40 periodos y está sobre la zona de los 16,70 €, y será la siguiente zona de soporte a tener en cuenta.
Recordaos que la cotización de Ebro Foods lleva por encima de ella desde el pasado mes de enero de este año 2025.
Indicador Macd y RSI
En estos instantes, el indicador Macd sobre las acciones de Ebro Foods está por encima del nivel de cero, pero tiene su media cortada a la baja, lo cual es una mala señal.
El indicador RSI sigue por encima del nivel de 50, por lo que nos está marcando fuerza. Aunque está muy pegado a el, por lo que podría cambiar de situación en las siguientes sesiones.
Estrategias de inversión sobre las acciones de Ebro Foods
✅ La situación es bastante clara sobre las acciones de Ebro Foods, y es que solo por encima de la zona de los 18,06 € activaría fuerza de nuevo para seguir esperando subidas.
❌ Por debajo no sería una buena señal ver que pierde la zona de los 17 euros.
En resumen, toca ir con cautela en el corto plazo y es que hay que ver muy bien si el movimiento bajista actual puede continuar y seguir buscado zonas mas bajas de cotización.