Hora de comenzar con los análisis del fin de semana y para el primero me voy hacia Portugal. Voy a darle un repaso para ver como se encuentran las acciones de EDP.
Recordaos que es uno de los mayores grupos eléctricos de toda Europa y el mayor de Portugal.
Vamos a ver como se encuentran y sobre todo, si nos podrían interesar darle una oportunidad.
Me fijo ya en su gráfico y en el se puede ver como siguen intentando recuperar terreno desde el pasado mes de octubre de este año 2022. Recordaos que ahí, fue cuando visitó la media de 200 periodos en gráfico semanal.
Otro detalle importante es que la cotización de EDP sigue luchando por dejar atrás la media de 40 periodos en gráfico semanal. Veremos si finalmente lo consigue ya que sería una buena señal.
Zonas a tener en cuenta sobre EDP en estos momentos
Repaso los soportes en primer lugar sobre las acciones de EDP y deberíamos tener cuidado con ver una vuelta hacia la zona de los 4.45 euros por acción para perderla. Ese movimiento nos indicaría debilidad y podría seguir perdiendo posiciones para buscar de nuevo la media de 200 periodos en gráfico semanal.
Esa se encuentra pasando ahora sobre los 4.26 euros y recordar que nos hará de fuerte soporte a su llegada. Ojo con ver que no es así y se pierde, ya que sería una señal claramente bajista y la caída de EDP debería continuar en bolsa.
De momento no se ve que podamos tener un escenario tan bajista, pero vamos a tenerlo en cuenta.
En cuanto a las resistencias, si no marca debilidad podría intentar buscar de nuevo la zona de los 5.21 euros por acción como siguiente objetivo al alza. Ahí, tenemos máximos anteriores, marcados en el mes de agosto de este año 2022.
Si vemos que es así y también los recupera, podría ir hacia la zona de los 5.60 euros como siguiente objetivo al alza.
De momento se ve lejos el que pueda cumplir ese escenario alcista las acciones de EDP, pero veremos si puede ser así.
Referente al indicador macd, sigue con su media cortada al alza y apunta a que podría colocarse por encima de la línea de cero, lo cual sería una buena señal.
No cambia la situación del indicador RSI, ya que sigue marcando fuerza por encima del nivel 50.