La situación sigue siendo mala sobre Ence

Arranco ya con los análisis de la primera sesión de la semana y como casi siempre, lo hago dentro del mercado continuo. En esta ocasión, voy a repasar la situación que nos están dejando las acciones de Ence.

Vamos a ver si ha cambiado algo su situación, respecto al último análisis que os dejé hace unas semanas.

Pues de momento hay que decir que no y es que en el gráfico se puede ver como continúan marcando debilidad desde el pasado mes de marzo de este año 2023. Recordaos que ese movimiento hizo que la cotización de Ence se volviera a colocar por debajo de las medias de 40 y 200 periodos en gráfico semanal.

Por lo tanto de momento, nos sigue reafirmando como bajista la tendencia actual.

Me fijo en primer lugar sobre los soportes y el siguiente a tener en cuenta se encuentra claramente sobre la zona de los 2.70 euros por acción. Ahí, tenemos los mínimos dejados en el pasado mes de diciembre del año 2022. No deberíamos ver bajo ningún concepto que va hacia ellos para perderlos, ya que ese movimiento sería muy mala señal bajista y la caída de las acciones de Ence deberían continuar para buscar el nivel de los 2.50 euros como siguiente objetivo bajista.

Comentaos que antes de ir a buscar la primera zona de soporte que os acabo de comentar, debería dejar atrás los mínimos de la semana pasada que tenemos sobre los 2.80 euros.

En cuanto a las resistencias, todo pasa por poder recuperar el nivel de los 3.22 euros por acción. El motivo es porque conseguiría recuperar de nuevo las medias de 200 y 40 periodos en gráfico semanal, marcando de esa manera fuerza para comenzar a rebotar.

Si vemos que es así, podría intentar buscar la zona de los 3.50 euros como siguiente objetivo al alza.

Vamos a ver si podemos tener ese escenario en las siguientes sesiones, aunque de momento se ve complicado.

Resumiendo la situación de la compañía Ence, mientras no recupere la zona de los 3.22 euros, seguiría siendo muy prudente a la hora de buscar posición de entrada sobre este valor. Comentaos que se podría intentar si vemos que visita de nuevo los mínimos del mes de diciembre del año 2022 y consigue rebotar desde ellos.

De esa manera nos dejaría una clara formación de suelo de mercado.

Gráfico semanal analizado sobre las acciones de Ence