acciones repsol

¿Las acciones de Repsol seguirán goteando a la baja?

De momento las acciones de Repsol siguen sin marcar fuerza en el corto plazo, por lo que toca seguir siendo muy prudentes.

Comentaos que este tramo bajista que estamos viendo viene desde el pasado mes de de junio de este año 2022. Por entonces la cotización de Repsol nos dejo máximos de ese mes sobre los 16.23 euros y en estos momentos ronda la zona de los 11.78 euros por acción.

Es una caída bastante importante, aunque hay que tener en cuenta que Repsol venia subiendo desde la zona de los 5 euros. Esa se visitó en el pasado mes de octubre del año 2020.

Otro detalle a tener en cuenta es que la cotización sigue peleando por no marcar una perdida definitiva de las medias de las 40 y 200 sesiones en gráfico semanal. Ver ese movimiento, sería una muy mala señal sobre las acciones de Repsol.

Zonas a tener en cuenta sobre la compañía Repsol

Por la parte de arriba, vamos a tener en cuenta que solo recuperar el nivel de los 13 euros, nos indicaría que podría comenzar la recuperación. Si finalmente es así, las acciones de Repsol deberían buscar como siguiente objetivo al alza el nivel de los 14 euros por acción.

Por la parte baja, hay que tener mucho cuidado con ver una perdida de la zona de los 11.56 euros, ya que eso sería una señal claramente bajista. El motivo es claro y es que la cotización de Repsol dejaría atrás las medias de las 40 y 200 sesiones en gráfico semanal y la directriz alcista que viene desde el pasado mes de octubre del año 2020. 

Ese movimiento bajista debería hacer buscar en primer lugar los 11 euros y después, la zona de los 10 euros por acción.

El indicador macd sobre Repsol continua por encima de la línea de cero, pero tiene su media cortada a la baja. Vamos a ver si en las siguientes sesiones puede terminar cambiando de situación.

Referente al indicador RSI, sigue marcando debilidad por debajo del nivel 50.

Gráfico semanal analizado sobre las acciones de Repsol en la bolsa española

repsol bolsa