¿Y si compramos acciones de Renault?

Análisis de la situación de la compañía Renault


Para el cuarto análisis salgo de nuestro mercado y miro hacia Francia, para poner el punto de mira sobre la compañía Renault. Vamos a ver en qué momento se encuentra en estos instantes, para saber si podríamos darle una oportunidad de entrada.

Me fijo en su gráfico y se puede ver cómo en el corto plazo está intentando la recuperación, después de marcar una importante caída. Iremos viendo muy bien si ese movimiento iniciado puede convertirse en algo mas o todo queda en nada.

Destaca también cómo las medias de 40, 100 y 200 periodos siguen por encima de la cotización de Renault. Eso nos reafirma como bajista la tendencia actual en todos los plazos.

¿Dónde tenemos las zonas claves?

Soportes

Por la parte baja nos vamos a fijar claramente en los mínimos del pasado mes de agosto como soporte muy importante (recordad que son origen de la recuperación actual).

Esos los vamos a tener sobre los 30,87 € y bajo ningún concepto deberíamos ver una vuelta hacia ellos para marcar una pérdida. El motivo es claro: dejaría en nada el movimiento actual de corto plazo y activaría debilidad de nuevo.

Si es así, podría mirar hacia la zona de los 29,35 € como siguiente objetivo bajista.

Resistencias

Por arriba, si consigue situarse por encima de los 36,25 € (máximos de este mes de septiembre), nos indicaría que va a continuar recuperando posiciones y debería mirar hacia la zona de los 37,30 €. Esa es muy importante, ya que tenemos pasando ahora la media de 200 periodos en gráfico semanal.

Si no es así y la recupera, debería abrir camino hacia el nivel de los 38,50 €.

Estrategias de inversión sobre Renault en bolsa


✅​ En estos momentos la situación es clara y mientras no veamos una pérdida de los mínimos de agosto que tenemos sobre los 30,87 €, vamos a seguir mirando hacia el lado de la recuperación sobre las acciones de Renault, viendo muy bien qué hace si visita la importante media de 200 periodos.

Grafico semanal analizado