Deberíamos seguir siendo muy cautelosos con las acciones de Red Eléctrica y es que de momento no vuelven a mostrar fuerza y tal como he comentado en el titular, seguimos teniendo una clara zona de techo.
Es el todo o nada y es que ya no volveremos a ver un nuevo desplazamiento al alza importante sobre Red Eléctrica, mientras no veamos una rotura para colocarse por encima de ella.
De momento se encuentra lejos de ella y se ve muy poco probable que pueda ir a buscarla en el corto plazo.
Otro detalle a tener en cuenta es que la cotización sigue por encima de la medía de las 200 sesiones en gráfico semanal, lo cual es una buena señal y nos deja alcista la tendencia de largo plazo. En cuanto a la de corto plazo, vamos a ver si es capaz de recuperar la media de las 40 sesiones.
Zonas a tener en cuenta sobre Red Eléctrica en estos momentos
Por la parte baja, vamos a tener cuidado con ver que las acciones de Red Eléctrica vuelven a perder la zona de los 17.78 – 17.49 euros, ya que nos indicaría debilidad y confirmaría la perdida de la media de las 200 sesiones en gráfico semanal.
Ese movimiento debería hacer que siguiera goteando a la baja para buscar de nuevo el nivel de los 17.10 euros por acción. Ese es muy importante sobre Red Eléctrica, ya que tenemos pasando la directriz alcista que viene desde el pasado mes de marzo del año 2021.
En cuanto a las resistencias, la primera a tener en cuenta estaría sobre el nivel de los 18.46 euros. Ahí, tenemos pasando la media de las 40 sesiones en gráfico semanal.
Sería una buena señal ver que consigue recuperarla, ya que nos indicaría fuerza para seguir rebotando. Si finalmente es así, debería buscar la zona de los 19 euros por acción.
En el titular y al comienzo de este análisis os he comentado la zona de techo, pues esa la tenemos sobre los 20.05 euros. De momento está muy lejos de ella, pero recordar que tiene toda la clave por arriba.
En cuanto al indicador macd sobre las acciones de Red Eléctrica, sigue por encima de la línea de cero, pero tiene su media cortada a la baja lo cual no es una buena señal.
Referente al indicador RSI, se encuentra por debajo del nivel 50 marcando debilidad.
Algo muy importante es que los dos indicadores nos siguen marcando divergencia bajista sin confirmar de momento.