Regresa el lunes y eso significa que toca un cuarto análisis enfocado en un valor por su dividendo. En esta ocasión no salgo de Europa y miro hacia Alemania para fijarme en la compañía Sixt.
Comentaos que se dedica al alquiler de coches y tiene presencia en 100 países, por lo que es bastante importante. Cuenta con mas de 8700 empleados y fue fundada en el año 1912.
En estos momentos el dividendo de las acciones de Sixt se encuentra sobre el 5.18%, lo cual hace que sea bastante atractivo para muchos inversores. Pero recordar lo que os digo siempre, no solo por eso se puede comprar una compañía y colocarla en cartera, hay que ver cual es su situación macro y que nos dice el análisis técnico.
Recordaos que dicho dividendo se entrega de manera anual y lo suele hacer entre los meses de mayo y junio. Por lo tanto para cobrar el siguiente, tendremos que esperar ya al año que viene 2025.
Últimos resultados de la compañía Sixt
Obtuvo unos ingresos consolidados récord de 1.242,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 10% respecto al mismo período de 2023. A nivel acumulado, los ingresos en los primeros nueve meses del año ascendieron a 3.030 millones de euros, un incremento del 10,2% comparado con el año anterior.
El segmento con mayor crecimiento fue el de América del Norte, donde los ingresos aumentaron un 23,1% en los primeros nueve meses, llegando a 973,7 millones de euros. En Alemania, los ingresos crecieron un 7,1%, mientras que en Europa (excluyendo Alemania) aumentaron un 3,7% en el mismo período.
Un detalle negativo es ver como las ganancias antes de impuestos se mantuvieron al mismo nivel que el año 2023, debido a desafíos como una mayor depreciación de los vehículos y altos costos financieros.
Me fijo ya en su gráfico y en el se puede ver como después de marcar una importante caída, viene recuperando posiciones desde el pasado mes de agosto de este año 2024.
Gracias a ese movimiento, sigue peleando por poder recuperar la importante media de 40 periodos en gráfico semanal. Vamos a ver si lo consigue de una forma clara, ya que sería una buena señal y nos marcaría fuerza.
La media de 200 periodos no cambia de situación y sigue por encima de la cotización de Sixt, dejando bajista la tendencia de largo plazo.
Zonas las cuales debemos visitar sobre la compañía Sixt en bolsa
Si miramos por la parte de arriba, nos vamos a fijar en los máximos del pasado mes de octubre de este año 2024. Esos los vamos a tener para ser exactos sobre los 76.45 euros.
Sería una buena señal sobre las acciones de Sixt, ver que vuelve hacia ellos para conseguir colocarse por encima. Ese movimiento nos indicaría fuerza y ojo porque recuperaría la media de 40 periodos en gráfico semanal (esa la tenemos pasando sobre los 73 euros).
Ver que finalmente es así, podría poner el punto de mira sobre los 80 euros.
Comentaos que si ese también se recupera, no deberíamos dudar que fuera a buscar la zona de los 90 euros como siguiente objetivo al alza.
En cuanto a los soportes sobre Sixt, el primero lo colocaremos sobre la zona de los 66.75 euros. No sería una buena señal, ver que vuelve hacia ella para perderla.
El motivo es porque nos indicaría debilidad y confirmaría que no puede recuperar la media de 40 periodos en gráfico semanal.
Si es así, podría seguir goteando a la baja y buscar la zona de los 60 – 58.75 euros como siguiente objetivo bajista. Sobre ella, tenemos los mínimos marcados en el pasado mes de agosto de este año 2024, por lo que nos debería hacer de fuerte soporte a su visita.
Estrategias de inversión sobre las acciones de Sixt
La situación es clara sobre las acciones de Sixt y es que mientras no vuelvan a perder la zona de los 60 – 58.75 euros, no se activaría de nuevo debilidad y podría seguir intentando la recuperación.
Recordar que para activar fuerza de nuevo, debería colocarse por encima de la zona de los 76.45 euros.