Y como cada lunes, toca un cuarto análisis mirando hacia un valor por su dividendo. En esta ocasión, salgo de Europa para mirar hacia Wall Street y poner el punto de mira sobre la compañía Verizon.
Comentaos que en estos instantes que escribo este análisis el dividendo de esta compañía se encuentra sobre el 6.29%, lo cual hace que sea bastante atractivo. El último que se ha podido cobrar ha sido el pasado día 3 de febrero, con un importe de 0.6775 dólares.
El siguiente si nada falla, será para el próximo mes de mayo de este año 2025.
Me fijo ya en su gráfico y en el se puede ver como de momento la recuperación que comenzó a principios del mes de enero sigue estando en vigor, lo cual es una buena señal.
Pero aunque sea así, la cotización de Verizon se encuentra muy pegada a su primera zona de resistencia importante. Esa la vamos a considerar sobre los 44 dólares.
En estos instantes solo colocarse por encima de ella, activaría fuerza de nuevo dejando atrás los máximos del pasado mes de febrero de este año 2025, la media de 200 periodos en gráfico semanal y la directriz bajista que viene desde el pasado mes de septiembre del año 2024.
Por lo tanto sería muy buena señal, ver que tenemos ese escenario. Si es así, debería buscar el nivel de los 46 dólares como siguiente objetivo al alza. Ahí, tocará ver muy bien que hace a su visita.
Comentaos que si se coloca por encima, Verizon podría mirar hacia los 48 dólares como siguiente objetivo al alza.
Por la parte baja no deberíamos ver una perdida del nivel de los 42.30 dólares, ya que nos podría indicar que va a comenzar a perder posiciones y podría buscar de nuevo la media de 40 periodos en gráfico semanal, la cual tenemos pasando ahora sobre los 41.45 dólares y nos hará de fuerte soporte a su visita.
Solo para que lo tengáis en cuenta, ya que ahora mismo no tenemos nada que nos indique que las acciones de Verizon pueden ir a buscarla, la media de 100 periodos se encuentra pasando sobre los 38.84 dólares.
Resumiendo la situación de las acciones de Verizon, vamos a tener muy en cuenta que activaría fuerza de nuevo en la recuperación actual por encima de los 44 dólares y contemplaré debilidad, si vuelve a perder la media de 40 periodos en gráfico semanal.
Vamos a ver como se van dando las siguientes sesiones, para saber que escenario puede terminar marcando esta compañía en Estados Unidos.