Y como cada fin de semana en cuarto lugar, vamos a continuar aprendiendo. En esta ocasión, os voy hablar sobre la estrategia de los 90 días.
Gracias a ella, podremos ahorrar, invertir y de esa manera, poder mejorar nuestra situación financiera.
En primer lugar, vamos a ver en que consiste la estrategia de los 90 días
Esa es que durante 90 días vamos a aplicar una serie de principios y reglas que nos obligara para poder:
-
Ahorrar de una manera sistemática
-
Reducir los gastos que son innecesarios
-
Aprenderemos a vivir por debajo de nuestras posibilidades
-
Crearemos un colchón para poder invertir
Pasos a tener en cuenta
1. Día 0: Toca hacer la planificación
-
Vamos a anotar nuestros ingresos, todos tus gastos fijos que tengamos y variables.
-
Definimos cuánto vamos a ahorrar al mes (lo suyo sería entre un 20 y un 30% si fuera posible).
-
Tenemos que hacer un contrato con nosotros mismos y cumplirlo: «Durante 90 días no haré compras impulsivas e innecesarias. Haré esto por poder conseguir mi libertad financiera en el largo plazo.»
2. Del día 1 al 90: Hay que cambiar nuestros hábitos financieros
Regla del gasto congelado
-
Durante los 90 días no compraré nada que no sea verdaderamente esencial.
-
Si ves algo que quieres comprar, apúntalo en una lista. Si ves que después de 30 días aún lo quieres, lo reconsideras.
La regla del «págate a ti primero»
-
Cada vez que cobres de tu trabajo, transfiere automáticamente un % que sea fijo a una cuenta separada de la habitual (ahorro o inversión). Por ejemplo, puedes hacerlo de esta manera:
Cobras 1200 € → 20% → 240 € directo al ahorro.
Reto de no gastar absolutamente nada
-
Elige por lo menos 10 días al mes sin gastar un solo euro (salvo necesidades básicas claro).
-
Puedes hacerlo con un calendario y marcar de esa manera los días sin gastos.
Ahorra cualquier ingreso que llegue extra
-
Si vendes algo, te regalan algún dinero o tienes ingresos extra de otra manera, debe ir 100% al ahorro.
3. Cada 30 días hay que revisar el proceso que hemos hecho
-
¿Cuánto has conseguido ahorrar?
-
¿Has sido capaz de cumplir tus propias reglas?
-
¿Qué hábitos han sido más difíciles de conseguir?
-
¿Hay gastos que se pueden eliminar de forma permanente?
¿Cuáles son los beneficios de hacer esta estrategia?
✅ Aumenta tu conciencia sobre lo que es el dinero
✅ Genera de esa manera ahorros que son reales y tangibles
✅ Eliminamos los gastos que son impulsivos y solo por antojo
✅ Te prepara psicológicamente y financieramente para empezar en el mundo de la inversión
✅ Y por último pero no menos importante, crea disciplina financiera
Cuando lleguemos a los 90 días…
-
Hay que invertir una parte del ahorro conseguido (por ejemplo sobre un 50%) en:
-
Un fondo indexado o ETF
-
En comprar tu primera acción para colocar en cartera
-
Una inversión que sea automatizada
-
-
El resto se puede quedar de colchón o reservarse para conseguir otra meta financiera como un viaje o algún curso que quieras hacer.
Esta estrategia de los 90 días es una de las mejores que tenemos para conseguir cambiar y mejorar bastante nuestra vida financiera. Eso si, requiere de mucha voluntad, pero merece mucho la pena hacerlo hoy en día.
No hace falta alargar mas este post, ya que queda bastante claro como debemos hacerla, por lo que la semana que viene, tocará seguir aprendiendo 🙂