Como ya sabéis en los mercados llevo años y he visto de todo en este mundo. En este post de los sábados que no es un análisis, voy a hablar sobre el tema de la psicología.
Recordaos que invertir en bolsa no es solo saber de análisis macro o técnico, si no que nuestro cerebro tiene un papel fundamental a la hora de operar. Os aseguro que si no sabemos controlarnos, prácticamente estaremos fuera de la bolsa perdiéndolo todo.
El motivo es porque las emociones como el miedo o también la avaricia, hace que tomemos malas decisiones y eso nos lleva a tener grandes perdidas.
El miedo
Por tener miedo, hace que nos vayamos a perder muchas oportunidades de inversión que pueden ser buenas. Tengo muy claro que entre los inversores, es su peor enemigo, sobre todo cuando la bolsa cae de una manera importante.
Eso puede hacer que vendamos parte de nuestra cartera con perdidas, por lo que cuando el mercado se gira de nuevo al alza, ya estas fuera y eso hará que no recuperes.
Otro miedo que tenemos es que muchos inversores no entran al mercado porque siempre esperan la oportunidad que sea perfecta y eso no existe. Eso hace que vayan pasando muchas oportunidades delante nuestra y no entremos en ninguna.
La manera de poder evitar el miedo es sencilla, en primer lugar tenemos que saber que tipo de inversor somos. Hay que saber cual puede ser nuestra perdida máxima, sin que eso nos afecte psicológicamente.
En segundo lugar, hay que mirar siempre a largo plazo. Para ello solo hace falta ver un gráfico del SP500 y es que siempre se termina recuperando con el tiempo de las grandes caídas.
En tercer lugar tenemos lo mas que conocido de no poner todos los huevos en la misma cesta. Hay que tener una cartera diversificada (no hace falta que sea demasiado) par poder reducir el impacto sobre ella cuando lleguen las bajadas.
Y en cuarto lugar algo que cuesta bastante y es no mirar el mercado a cada segundo.
Eso hace que nos genere una ansiedad que no hace falta. Tenemos que establecer cuando debemos mirar el mercado para saber como van nuestras inversiones.
Puede ser al final del día o mirar en intradía por si tenemos alguna oportunidad de entrada.
La avaricia
Otra mala compañera de viaje en los mercados financieros es la avaricia. Esta hace que siempre queramos mas y mas. Eso hará que tomemos riesgos que no son necesarios para así, buscar tener un beneficio mayor al que teníamos previsto.
Recordad que nada sube para siempre, todo tiene su retroceso y ese no se sabe cuanto puede llegar, ni durar.
También hay que tener en cuenta que la avaricia hará que nos metamos en valores que están ese momento de moda y eso al final ya sabéis como acaba, termina explotando la burbuja, nos deja dentro para siempre o con grandes perdidas.
La manera de poder controlarla sería tener unos objetivos ya definidos en la posición tomada en bolsa.
No debemos seguir a algún valor porque todo el mundo lo está haciendo en ese momento.
Tenemos que tener un plan, o sea, hay que tener una estrategia bien clara a la hora de invertir.
No podemos dejar a un lado que debemos evaluar los riegos y eso significa que antes de buscar mayores beneficios, tenemos que preguntarnos si podemos asumir la perdida que podríamos tener.
Así debemos mantener el control emocional en los mercados financieros
Una vez explicado como influye el miedo y la avaricia, vamos a ver como se podrían intentar controlar (aunque antes ya he detallado algunos pasos, vamos a tener también estos muy en cuenta).
En primer lugar queda muy claro que tenemos que tener nuestro plan a la hora de invertir nuestro dinero en bolsa. Por lo tanto, hay que tener una estrategia que nos venga bien según nuestro riesgo, con la cual sabremos los objetivos que vayamos a tener y el plazo para ello.
Eso nos va a ayudar muchísimo a la hora de buscar la entrada.
La disciplina es fundamental y es que tenemos que tener muy claro cuando debemos comprar y vender en nuestra cartera. De esa manera, dejaremos las emociones a un lado.
Doy por hecho que antes de dar orden de compra, tenemos que haber repasado su situación macro y técnica, para saber si la decisión que vayamos a tomar es la correcta.
Deja a un lado las noticias que son muy alarmistas, ya que eso solo hace que se amplifique el miedo o también la avaricia. Busca siempre una información que te sea útil.
Si ves que no te ves capacitado, lo mejor es que dejes tus inversiones en manos de un profesional o por lo menos que te pueda guiar.
Se que es muy fácil escribir sobre este tema, pero en la práctica es bastante difícil llevarlo acabo. Pero os aseguro que es fundamental y es que le doy el 90% a ello para poder ganar en los mercados financieros a largo plazo.
Si no somos capaces, os aseguro que seréis del 95% que termina perdiendo todo su dinero y a eso no venimos aquí, si no a todo lo contrario.
Espero que os vuelta a ser útil este nuevo post fuera de los análisis 🙂