No vamos a dejar a un lado a las acciones de Aena y es que siguen teniendo vigente la recuperación que comenzó en el pasado mes de octubre de este año 2022. Aunque en estos momentos se encuentran marcando un retroceso. Vamos a ver si es solo eso para después volver a recuperar terreno.
Un detalle muy importante al ver el gráfico de Aena es que la media de 40 periodos en gráfico semanal sigue teniendo toda la clave por la parte de arriba. Solo recuperarla, nos indicaría fuerza para seguir esperando subidas sobre este valor.
Recordaos que la media de 200 periodos en gráfico semanal sigue estando por encima de la cotización, por lo que la tendencia de largo plazo continúa siendo bajista sobre este valor.
Zonas a tener en cuenta sobre la compañía Aena en estos instantes
Si miramos por la parte baja, no deberíamos ver una perdida de la zona de los 115.31 euros, ya que ese movimiento nos indicaría debilidad sobre las acciones de Aena y nos indicaría que van a seguir perdiendo posiciones.
Si vemos que es así, debería buscar como siguiente objetivo bajista el nivel de los 112.21 euros por acción. Ahí, tenemos el nivel de retroceso de fibonacci del 0.618 euros.
No deberíamos ver una perdida también de ese nivel a su llegada, ya que podría retroceder el 100% de la subida anterior, por lo que podría hacer que buscara de nuevo los mínimos del mes de octubre que tenemos sobre los 102.05 euros.
En cuanto a las resistencias sobre Aena, hay que tener muy en cuenta que fuerza solo vamos a ver si es capaz de recuperar la zona de los 128.10 euros por acción. Ver ese movimiento sobre este valor sería muy buena señal y ojo porque no descartaría que fuera a buscar la media de 200 periodos en gráfico semanal como siguiente objetivo al alza.
Comentaos que esa la vamos a tener pasando ahora sobre los 140 euros.
Vamos a ver si podemos tener ese escenario alcista sobre las acciones de Aena en este comienzo de año.
El indicador macd sigue con su media cortada al alza, pero de momento no consigue recuperar la línea de cero. Veremos si puede ser así en las siguientes sesiones.
En cuanto al indicador RSI, no consigue recuperar de una forma clara el nivel de 50 para marcar fuerza.