unicaja bolsa

¿Qué deberíamos hacer con Unicaja en bolsa?

Análisis la situación de la entidad bancaria Unicaja

De momento no termina de marcar fuerza de nuevo Unicaja en bolsa, por lo que seremos prudentes y ver muy bien que va haciendo en las siguientes sesiones.

Recordaos que este movimiento a la baja actual ha hecho que se coloque de nuevo por debajo de la media de 40 periodos en gráfico semanal, lo cual nos marca debilidad y la tendencia de corto plazo la deja en bajista. Aunque vamos a tener en cuenta que no se encuentra muy lejos de ella, por lo que vamos a ver si no la recupera de nuevo.

Recordaos que la media de 200 periodos en gráfico semanal sigue claramente por debajo de la cotización de Unicaja, por lo que la tendencia de largo plazo la vamos a seguir considerando alcista.

Estas son las zonas claves a tener en cuenta en estos momentos sobre Unicaja

Si miramos por la parte de arriba el gráfico de Unicaja en bolsa, se puede ver como la primera zona de resistencia a vigilar se encuentra claramente en los máximos del pasado mes de julio de este año 2023. Comentaos que esos los vamos a tener sobre los 1.10 euros.

Ver que consigue ir hacia ellos de nuevo para recuperarlos, nos indicaría fuerza y podría buscar el nivel de los 1.15 euros por acción como siguiente objetivo alcista.

Si ese también se recupera a su llegada, podría hacer que Unicaja fuera a buscar la zona de techo que nos dejó claramente sobre los 1.25 euros. Ahí, tendremos que ver si lleva la suficiente fuerza para romperla al alza o falla a su llegada.

Algo muy importante es que antes de poder buscar la primera zona de resistencia que os he comentado, debería dejar atrás el nivel de los 1.06 euros (máximos del mes de agosto). Ese movimiento nos confirmaría que recupera de nuevo la media de 40 periodos en gráfico semanal.

En cuanto a los soportes sobre Unicaja en bolsa, el primero lo vamos a contemplar en los mínimos dejados hace dos semanas. Me estoy refiriendo a los 0.975 euros por acción.

No sería una buena señal ver que va hacia ellos para perderlos, ya que nos indicaría nuevamente debilidad (confirmando que no puede recuperar la media de 40 periodos) y la caída de Unicaja debería continuar para buscar la zona de los 0.94 euros por acción.

Comentaos que un poco mas abajo, sobre los 0.8384 euros, vamos a tener pasando la importante media de 200 periodos en gráfico semanal. Recordar que no debería realizar una vuelta hacia ella para perderla, ya que seria una muy mala señal sobre Unicaja en bolsa.

Indicadores Macd y RSI sobre Unicaja

De momento el indicador Macd sobre Unicaja continua con su media muy pegada y sobre la línea de cero. Vamos a ver si en las siguientes sesiones deja clara su situación.

En cuanto al indicador RSI, vuelve a estar muy pegado al nivel de 50, por lo que vamos a ver si no marca una perdida indicándonos así debilidad.

¿Cuándo podremos comprar acciones de Unicaja en bolsa?

De momento la situación es clara sobre Unicaja y es que solo volverá a marcar fuerza si finalmente es capaz de recuperar la zona de los 1.10 euros por acción.

Gráfico semanal analizado sobre Unicaja